Nombre científico
Dalbergia retusa
Fabaceae / subfamilia faboideae
Más notables que sirve para
Reconocer fácil y rápidamente el
Árbol a corta distancia, son sus
hojas compuestas y pinnadas,
alternas, con folíolos grandes en
forma de punta de lanza ovalada,
y sus enormes estípulas en forma de “orejas de burro” las cuales se
presentan solamente en las hojas más nuevas y se desprenden a
las pocas semanas.
Las flores son muy pequeñas y de color cremoso, agrupadas en
racimos pequeños que pasan desapercibidos durante la época de
floración
Los frutos son unas vainas pequeñas
aplanadas, delgadas y estrechas
de color verde llamadas legumbres
samaroides que se tornan negras cuando maduran. Las vainas contienen entre 1 a 5 semillas.
DONDE CRECE MEJOR
El
árbol es caducifolio, lo que significa
que deja caer todas sus
hojas durante la estaciónseca y se mantiene totalmente desnudo durante 3 o 4 meses.Es una especie heliófila,
crece
mejor en sitios abiertos y en
bosques poco densos.
Se encuentra en elevaciones bajas, con climas secos, caliente a muy calientes.
Se encuentra en elevaciones bajas, con climas secos, caliente a muy calientes.
EL CORAZÓN DEL COCOBOLO.
La madera del árbol de cocobolo se conoce como
cocobola, cocobolo o palo rosa.
La albura es de color
amarillo claro pero a veces aparece de color blanco crema y a veces tiene la
apariencia como del marfil.
El duramen del
cocobolo es posiblemente una de las maderas más llamativas y más hermosas del
mundo entero por los increíbles colores, tonalidades y figuras que presenta.
Son muchos los
artesanos con experiencia en trabajar esta madera, que manifiestan y coinciden
en la existencia de 4 tipos de madera de cocobolo con características bastante
diferentes entre sí, las cuales hemos querido presentar:
Por ejemplo, Cocobolo común el tipo de cocobolo
más común y típico es el de color café oscuro con una abundante cantidad
de vetas o bandas negras muy juntas y paralelas.
Pero también existe otro tipo menos común y muy
notable por su color rojo vino, el cual posee una enorme demanda en los
mercados internacionales y se cotiza a muy altos precios.
Existe un tercer tipo también muy común, barcino
o sea, de color pardo y con gran abundancia de bandas negras que forman
complejos e intrincadas figuras que nos recuerdan mucho a las huellas
digitales.
Por último, hay un tipo de cocobolo que es
verdaderamente raro, de color café claro pero con una cierta tonalidad verdosa
muy llamativa que nos recuerda mucho a la pátina del bronce.
EPOCA EN LAS QUE TIENE
HOJAS
Este árbol tiene Hojas de mayo a diciembre
EPOCAS DE FLORACION
Este árbol tiene flores
de enero a mayo
EPOCAS DE FRUTICACION
Este árbol tiene frutas
de agosto a noviembre.
FACTORES LIMITANTES
Al
ser una especie heliófila, su regeneración dentro del bosque es
escasa.
El establecimiento de plantaciones no se debe realizar en
altitudes mayores a 300
metros, ni en climas muy húmedos
COMO SE MANEJA EL ARBOL
La
recolección de frutos se debe dar cuando estos tienen una
coloración
café verdosa a oscura. Se colectan directamente del
árbol
y es recomendable ponerlas a secar bajo la luz del sol, de uno
a dos
días.
Como
tratamiento pre germinativo, se recomienda sumergir las
Semillas
frescas en agua corriente por 12 horas
. El porcentaje de
germinación
varía de 83 a 90%. La germinación comienza al quinto
día
después de la siembra y finaliza a los 12 días. Si las semillas han
estado
almacenadas por largo tiempo, se recomienda colocarlas en
agua
caliente por un minuto y luego dejarlas 24 horas en agua fría.
La
planta debe estar en vivero de 4 a 6 meses, para alcanzar una
altura
apropiada para su traslado al sitio definitivo de plantación.
Las
plantitas son tolerantes a la luz y crecen bien a plena iluminación
solar,
característica que la hace apta para sistemas de enriquecimiento
en
bosques secos muy perturbados y para plantaciones en bloque
.
En
plantaciones necesita crecer en competencia con una o más
Especies
de rápido crecimiento porque de lo contrario se obtienen
árboles
mal formados y tiende a crecer inclinado y con muchas
ramas,
teniendo así menos valor para el aserrío.
CUALES
SON SUS PRINCIPALES USOS
La
madera posee una sustancia aceitosa de acción persevante
y
hermoso pulimento, que la hace útil para elaborar artesanías,
confeccionar
muebles y artefactos deportivos, piezas de ajedrez,
mangos
de herramientas, mangos de paraguas y pequeñas
herramientas.
Se
utiliza para fabricar ruedas de timón, cajitas para guardar
joyas,
cuentas de rosarios y botones.
El
cocobolo es una planta que tiene asociación con bacterias
que
producen nódulos fijadores de nitrógeno en las raíces, que
ayuda
a mejorar las condiciones nutricionales del suelo.
PAICES
DONDE SE ENCUENTRAN LOS ARBOLES DE COCOBOLO
COSTA
RICA
PANAMA
COLOMBIA
MEXICO
NICARAGUA
CHILE
EL
SALVADOR
GUATEMALA
HONDURA
CUANTO
ES EL PRECIO DE LA TONELADA DEL COCOBOLO
El
árbol de cocobolo está calculado en al menos 3,000 o 4,000 dólares la tonelada;
es el precio que pagan los comerciantes de origen asiático en estos países
PAICES
DONDE SE PAGA MAS EL COCOBOLO
Los países
en donde se paga más el cocobolo es
china y Japón
PENA
POR LA TALA ILEGAL DEL ARBOL DE COCOBOLO
Penalización
por la tala ilegal del cocobolo puede llevar una sanción hasta de 6,000 hasta
50,000 y una pena de 3 años de cárcel.
EXISTE
UNA LEY EN LA QUE EVITE LA DEPREDACION DE ESTA ESPECIE MADERERA , COMO ES EL
COCOBOLO
Constitución Política de la República de Panamá, que
establece que el Estado reglamentará, fiscalizará y aplicará oportunamente las
medidas necesarias para garantizar que la utilización y el En la Resolución No.
0242 emitida por la ANAM, se hace referencia al Artículo 120 de la
aprovechamiento de la fauna terrestre, fluvial y marina, así como los bosques,
tierras y aguas, se lleven a cabo racionalmente de manera que se evite su
depredación y se asegure su preservación y permanencia.